- Teacher: JEAN PAUL DIAZ MALDONADO
DIPLOMADOS VIGENTES
Available courses
CURSO ONLINE CAPACIDAD PORTANTE Y ASENTAMIENTOS DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES CON LOADCAP GEOSTRU_A
El programa GEOSTRU – LOADCAP Software para el cálculo de la carga última en terrenos sueltos y rocosos según
Terzaghi (1955), Meyerhof (1963), Vesic (1975), Brinch Hansen (1970), Meyerhof and Hanna (1978), Richards et
al. (1993), para el cálculo de los factores de capacidad portante, además de los asientos elásticos (Timoshenko e
Goodier, 1951), edométricos y según Schmertmann (1970) and Schmertmann et al. (1978), Burland e Burbidge
(1985), licuefacción con el método de Idriss e Boulanger (2008); Pradel (1998); Yasuhara e Andersen (1991).
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo del curso es aprender a manejar el programa GEOSTRU-LOADCAP para realizar e interpretar
correctamente el análisis de la estabilidad de taludes en los suelos más comunes.
- Teacher: Gabriel Quiroz
Easy MASW es un nuevo software de GeoStru para la interpretación y el archivo de datos sísmicos con el método MASW (Multi-Channel Analysis of Surface Waves). Es una herramienta fácil de utilizar que, con unos simples pasos, permite efectuar el perfil de las velocidades de las ondas de corte Vs
EASYREFRACT es el software que GeoStru ha dedicado a la interpretación de ensayos de refracción sísmica, para identificar configuraciones morfológicas complejas.
EASY HVSR permite el análisis de la relación espectral de microtemblores con grabaciones de una sola estación, para obtener resultados inmediatos en la estimación de: frecuencia de resonancia, perfil estratigráfico y velocidad de onda de corte equivalente Vs,eq.
EASY DOWNHOLE permite medir el tiempo que necesitan las ondas P y S para propagarse desde una fuente sísmica puesta en superficie hasta los receptores ubicados en el interior de un hoyo de sondeo.
GM3D (Geological Modeling 3D) es un software desarrollado por GeoStru para interpretar sondeos geológicos, geofísicos y geotécnicos con un enfoque tridimensional
- Teacher: Juan Francisco Piret
- Teacher: Gabriel Quiroz
GM3D está diseñado para interpretar sondeos geológicos y geotécnicos con un enfoque
tridimensional.
Específicamente, el software es un instrumento para interpretar el modelo estratigráfico en 3
dimensiones en vez de, como generalmente se hace, en dos dimensiones. Un ejemplo de aplicación
del software sería establecer el comportamiento del perfil estratigráfico partiendo de un conjunto de
sondeos estratigráficos puntuales (que por lo tanto definen la estratigrafía en un punto determinado).
- Teacher: JOSE ANGEL TOVAR LEON
- Teacher: JICELL VIVIANA MORA RUIZ
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
Modalidad: Online. Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo, bajo la dirección un profesional del área, quien proporciona el debido contexto técnico requerido para los diseños en cuestión y quien brinda acompañamiento en el desarrollo de talleres prácticos que permitan a los participantes del curso familiarizarse con el programa y reforzar cada tema aprendido. Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso
- Teacher: JEAN PAUL DIAZ MALDONADO
El programa STRATIGRAPHER se ha convertido en uno de los softwares más utilizados en el ámbito de la ingeniería civil y geología ya que permite la realización de columnas estratigráficas geológicas y geotécnicas.
OBJETIVOS DEL CURSO
Manejo de datos de geológicos para las áreas de geotecnia,
hidrogeología, geología de campo y minería, a través del
programa (columnas estratigráficas
especializadas).
- Teacher: JESSICA CAROLINA GÓMEZ SÁNCHEZ
PROGRAMA DEL CURSO
La prospección sísmica se ocupa de la exploración geológica del subsuelo mediante el estudio de la propagación de ondas generadas en la superficie por fuentes apropiadas (sísmica activa) o mediante la explotación de fuentes naturales (por ejemplo, un evento sísmico) o artificiales presentes en el sitio de estudio (sísmica pasiva). sísmica). . El curso tiene como objetivo ilustrar las principales técnicas de prospección sísmica a través del estudio de la propagación de ondas generadas en la superficie de forma artificial o de fuentes naturales.
¿Cómo está estructurado el curso?
Se divide en 4 unidades: la primera está dedicada a la introducción
de elementos teóricos básicos, las unidades restantes están
destinadas a profundizar en investigaciones específicas
como Refracción , DownHole , MASW y HVSR .
- Teacher: JOSE ANGEL TOVAR LEON
EASYREFRACT es el software que GeoStru ha dedicado a la interpretación de ensayos de refracción
sísmica.
El software guía al operador a través de las fases de análisis permitiéndole el control completo del
proceso operativo. En el programa se ha implementado un eficiente sistema de localización que
permite también editar la foto aérea de la zona analizada.
El software utiliza el método de los tiempos de intercepto para elaboraciones con un solo impacto, el método recíproco para estudios con dos impactos y el método recíproco generalizado (G.R.M.) cuando se trata de identificar configuraciones morfológicas complejas. Este último método se basa en la búsqueda, en el gráfico tiempo-distancia, de la distancia XY óptima entre geófonos tal que los rayos sísmicos provenientes de puntos de energía opuestos, colocados simétricamente en las extremidades de la implantación, lleguen desde un mismo punto del refractor a los geófonos puestos en X y en Y.
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
Modalidad: Online.
Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo con el especialista de
cada área, se desarrollara talleres prácticos con el fin reforzar cada tema aprendido.
Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa
se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso.
- Teacher: JOSE ANGEL TOVAR LEON
Easy MASW es un nuevo software de GeoStru para la interpretación y el archivo de datos sísmicos
con el método MASW (Multi-Channel Analysis of Surface Waves). Es una herramienta fácil de utilizar
que, con unos simples pasos, permite efectuar el perfil de las velocidades de las ondas de corte Vs
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
Modalidad: Online.
Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo con el especialista de
cada área, se desarrollara talleres prácticos con el fin reforzar cada tema aprendido.
Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa
se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso
EASY HVSR permite el análisis de la relación espectral de microtemblores con grabaciones de una sola
estación.
La sencillez de uso y la rapidez de ejecución de los cálculos, permite obtener resultados inmediatos en
la estimación de: frecuencia de resonancia, perfil estratigráfico y velocidad de onda de corte
equivalente Vs,eq.
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
Modalidad: Online.
Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo con el especialista de
cada área, se desarrollara talleres prácticos con el fin reforzar cada tema aprendido.
Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa
se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso
El programa DOWNHOLE – ENSAYOS DOWNHOLE (DH)
Con el método sísmico downhole (DH) se mide el tiempo que necesitan las ondas P y S para
propagarse desde una fuente sísmica puesta en superficie hasta los receptores ubicados en el interior
de un orificio de sondeo.
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
Modalidad: Online.
Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo con el especialista de
cada área, se desarrollara talleres prácticos con el fin reforzar cada tema aprendido.
Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa
se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso.
Durante la ejecución de obras geotécnicas como lo son las excavaciones e incluso en laderas naturales, es posible que se presenten desprendimientos de roca, caídas de bloques, macizos rocosos inestables, poniendo en riesgo todo lo que se encuentre cercano a dichas zonas, desde personas, edificaciones y obras de infraestructura en general. Es por eso que se requiere realizar análisis, revisiones y cálculos que permitan identificar el impacto que tienen las inestabilidades presentadas, esto con la finalidad prever sistemas de sostenimiento que garanticen el funcionamiento de las excavaciones o bien la protección de las obras de infraestructura.
El curso está organizado en 5 temas principales, considerando la parte conceptual, teórica y práctica, se analiza no solo la problemática encontrada en los modelos de análisis, sino también las medidas de mitigación.
OBJETIVO
Al concluir el curso, los participantes tendrán la capacidad de analizar macizos rocosos, realizar clasificaciones geomecánicas, revisar la estabilidad de laderas e identificar problemas de caída de rocas mediante el uso del software Georock 2D y Georock 3D, presentando de manera gráfica sus resultados y presentando las medidas de mitigación que se consideren adecuadas para la solución de problemas.
Skip anuncios de la página