DIPLOMADOS VIGENTES

BIENVENIDOS A NUESTRA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE

    Available courses

    DIPLOMADO ONLINE ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES CON GEO-SLOPE 


    El programa GEO-SLOPE se ha convertido en uno de los softwares más utilizados en el ámbito de la ingeniería civil ya que permite el análisis de la estabilidad de taludes y el análisis de rotura en los terrenos más comunes.

    OBJETIVOS DEL CURSO 

     El objetivo del curso es aprender a manejar el programa GEO-SLOPE para realizar e interpretar correctamente el análisis de la estabilidad de taludes en los suelos más comunes.

    GDW es un software de la suit de GeoStru el cual fue desarrollado para el análisis de muros en gaviones, así como diques que pueden estar construidos de hormigón simple o en su defecto de gaviones, los cuales son sometidos al análisis de estabilidad total, bajo condiciones estáticas o sísmicas. En el software GDW, el diseño de los diques y gaviones también está orientado al control de los fenómenos de erosión, es por ello que la verificación de estabilidad total, que comprende el análisis de los factores de seguridad ya sea ante volcamiento, deslizamiento, capacidad portante y estabilidad global, adicionalmente incluye otros análisis tales como el de sinofamiento y dimensionamientos hidráulicos tales como diseño de “Gaveta” que corresponden al desagüe del dique, junto con el diseño de la “cuenca” aguas abajo del dique, en donde se analizan cuatro posibilidades de configuración, según la presencia de contradiques y revestimiento, entre otros parámetros.

     FICHA TÉCNICA DEL CURSO

    Modalidad: Online. Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo, bajo la dirección un profesional del área, quien proporciona el debido contexto técnico requerido para los diseños en cuestión y quien brinda acompañamiento en el desarrollo de talleres prácticos que permitan a los participantes del curso familiarizarse con el programa y reforzar cada tema aprendido. Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso

    PROGRAMA DEL CURSO

    La prospección sísmica se ocupa de la exploración geológica del subsuelo mediante el estudio de la propagación de ondas generadas en la superficie por fuentes apropiadas (sísmica activa) o mediante la explotación de fuentes naturales (por ejemplo, un evento sísmico) o artificiales presentes en el sitio de estudio (sísmica pasiva). sísmica). . El curso tiene como objetivo ilustrar las principales técnicas de prospección sísmica a través del estudio de la propagación de ondas generadas en la superficie de forma artificial o de fuentes naturales. 


    ¿Cómo está estructurado el curso? 

    Se divide en 4 unidades: la primera está dedicada a la introducción de elementos teóricos básicos, las unidades restantes están destinadas a profundizar en investigaciones específicas como Refracción , DownHole , MASW y HVSR .

    EASYREFRACT es el software que GeoStru ha dedicado a la interpretación de ensayos de refracción sísmica. El software guía al operador a través de las fases de análisis permitiéndole el control completo del proceso operativo. En el programa se ha implementado un eficiente sistema de localización que permite también editar la foto aérea de la zona analizada. 

    El software utiliza el método de los tiempos de intercepto para elaboraciones con un solo impacto, el método recíproco para estudios con dos impactos y el método recíproco generalizado (G.R.M.) cuando se trata de identificar configuraciones morfológicas complejas. Este último método se basa en la búsqueda, en el gráfico tiempo-distancia, de la distancia XY óptima entre geófonos tal que los rayos sísmicos provenientes de puntos de energía opuestos, colocados simétricamente en las extremidades de la implantación, lleguen desde un mismo punto del refractor a los geófonos puestos en X y en Y. 

    FICHA TÉCNICA DEL CURSO 

    Modalidad: Online. 

    Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo con el especialista de cada área, se desarrollara talleres prácticos con el fin reforzar cada tema aprendido. Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso.

    Easy MASW es un nuevo software de GeoStru para la interpretación y el archivo de datos sísmicos con el método MASW (Multi-Channel Analysis of Surface Waves). Es una herramienta fácil de utilizar que, con unos simples pasos, permite efectuar el perfil de las velocidades de las ondas de corte Vs 


    FICHA TÉCNICA DEL CURSO 

    Modalidad: Online. 

    Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo con el especialista de cada área, se desarrollara talleres prácticos con el fin reforzar cada tema aprendido. Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso

    EASY HVSR permite el análisis de la relación espectral de microtemblores con grabaciones de una sola estación. La sencillez de uso y la rapidez de ejecución de los cálculos, permite obtener resultados inmediatos en la estimación de: frecuencia de resonancia, perfil estratigráfico y velocidad de onda de corte equivalente Vs,eq. 


    FICHA TÉCNICA DEL CURSO 

    Modalidad: Online. 

    Didáctica: El curso se desarrolla íntegramente con clases magistrales en vivo con el especialista de cada área, se desarrollara talleres prácticos con el fin reforzar cada tema aprendido. Ejercicios: Con el objetivo de que el alumno comprenda todos los conceptos y mecánica del programa se dispone de ejercicios prácticos a lo largo del curso


    Durante la ejecución de obras geotécnicas como lo son las excavaciones e incluso en laderas naturales, es posible que se presenten desprendimientos de roca, caídas de bloques, macizos rocosos inestables, poniendo en riesgo todo lo que se encuentre cercano a dichas zonas, desde personas, edificaciones y obras de infraestructura en general. Es por eso que se requiere realizar análisis, revisiones y cálculos que permitan identificar el impacto que tienen las inestabilidades presentadas, esto con la finalidad prever sistemas de sostenimiento que garanticen el funcionamiento de las excavaciones o bien la protección de las obras de infraestructura.

    El curso está organizado en 5 temas principales, considerando la parte conceptual, teórica y práctica, se analiza no solo la problemática encontrada en los modelos de análisis, sino también las medidas de mitigación.

    OBJETIVO 

    Al concluir el curso, los participantes tendrán la capacidad de analizar macizos rocosos, realizar clasificaciones geomecánicas, revisar la estabilidad de laderas e identificar problemas de caída de rocas mediante el uso del software Georock 2D y Georock 3D, presentando de manera gráfica sus resultados y presentando las medidas de mitigación que se consideren adecuadas para la solución de problemas.


    El programa GEOSTRU DYNAMIC PROBING Programa de elaboración de Pruebas Penetrométricas Dinámicas con gestión y archivos de cada tipo de sonda penetrométrica (incluso nueva o personalizada) y pruebas SPT en la perforación. 

    ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO? Ingenieros y estudiantes de últimos cursos de carreras Profesionales, ingenieros civiles, geólogos, geotecnias, Geo mecánicos.

    En este curso enseñaremos las herramientas, funciones y flujos de trabajo necesarios para realizar proyectos de Diseño y Optimización de Vías Rurales con el Software RoadEng Civil Engineer y Softree Optimal. El programa está dirigido a profesionales y estudiantes de Ingeniería Vial, Civil, Topográfica, de Transportes, así como otros postgrados de infraestructura vial y demás programas afines. 


    ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO? Ingenieros y estudiantes de últimos cursos de carreras Profesionales, ingenieros civiles, Topógrafos y diseñadores viales.

    El programa GEOSTRU SLOPE Programa para el análisis de la estabilidad de taludes en suelos con y sin cohesión con métodos tradicionales en geotécnica (Equilibrio límite) y además con el método de los Elementos Discretos. Con este último es posible conocer los deslizamientos del talud y examinar la rotura progresiva. En condiciones sísmicas lleva a cabo tanto el análisis estático como el dinámico. 


    ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO? Ingenieros y estudiantes de últimos cursos de carreras Profesionales, ingenieros civiles, geólogos, geotecnias, Geo mecánicos.


    Anuncios de la página

    (There are no discussion topics yet in this forum)